Ya tenemos ganadores del concurso "Crecemos con Europa". Durante varios meses se disputó una liguilla entre los equipos de nuestro centro y de entre todos ellos los ganadores han sido cuatro alumnos de 2ª E. Los ganadores son Sergio Romera Giner, José Sánchez Serrano, Juan Domingo Cortijos Guillén y Ángela Natale García. Resulta llamativo que este grupo de alumnos ya fueran los ganadores de la edición anterior de nuestro instituto, lo cual nos deja ver su buena preparación para la futura fase. Ésta se disputará este año en nuestro centro y tendremos como rivales a grupos de alumnos de Águilas y de Purias. Esperemos que nuestros representantes tengan la suerte de cara y puedan pasar a la siguiente fase de este concurso educativo.
miércoles, 11 de febrero de 2009
miércoles, 31 de diciembre de 2008
GANADORES DEL CONCURSO "XXX ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978"
Los alumnos ganadores del concurso de carteles realizado con motivo del XXX Aniversario de la Constitución Española de 1978 son:

Primer premio: alumnos de 1º F de ESO.
Segundo premio: alumnos de 4º E de ESO.
Alejandro García Miñarro
Carlos Moreno Jóda
Juan Segura Martínez
Tercer premio: alumnos de 2º E de ESO.
Pilar Fernández-Rufete Martínez
Irene Suárez Pando
Ana Ros Ortuño
María Jesús García Díaz
Enhorabuena a los ganadores y nuestro más sincero agradecimiento a todos aquellos alumnos que han participado.
Primer premio: alumnos de 1º F de ESO.
Juan Francisco Ladevesa
Juana María Giner García
Rosa Fuentes Mateos
Alicia Martínez Ponce
Segundo premio: alumnos de 4º E de ESO.
Alejandro García Miñarro
Carlos Moreno Jóda
Juan Segura Martínez
Tercer premio: alumnos de 2º E de ESO.
Pilar Fernández-Rufete Martínez
Irene Suárez Pando

Ana Ros Ortuño
María Jesús García Díaz
Enhorabuena a los ganadores y nuestro más sincero agradecimiento a todos aquellos alumnos que han participado.
Etiquetas:
Noticias departamento
TRABAJO DE VACACIONES DE NAVIDAD PARA 1º BACHILLERATO
Los alumnos de 1º de Bachillerato A-B que no hayan superado los exámenes de la primera evaluación de la asignatura de Historia del Mundo Contemporáneo, deberán realizar el examen de recuperación según los siguientes contenidos:
Tema 1: La crisis del Antiguo Régimen
1. El Antiguo Régimen
2. El pensamiento ilustrado
3.2. La primera constitución democrática
4.2. Estalla la revolución: 1789
4.5. La Asamblea Legislativa
5.1. El Directorio y el ascenso de Napoleón
5.5. Europa contra Napoleón
Tema 2: La Revolución Industrial
1.2. La industria casera: la protoindustrialización
2.2. Las transformaciones agrarias
4.1. Gran Bretaña, el primer país industrial del mundo
Tema 3: Revoluciones burguesas y nuevas naciones
1.2. El Congreso de Viena
1.3. El nuevo orden europeo
1.5. Las revoluciones de 1830
3.1. La Primavera de los pueblos
3.2. La Revolución en Francia
3.3. La Revolución en otros países europeos
El examen de recuperación incluirá, además de estos contenidos repartidos en preguntas de desarrollo y breves, los conceptos y la cronología de cada uno de los temas indicados en clase. La pregunta sobre mapas históricos no se incluirá.
Tema 1: La crisis del Antiguo Régimen
1. El Antiguo Régimen
2. El pensamiento ilustrado
3.2. La primera constitución democrática
4.2. Estalla la revolución: 1789
4.5. La Asamblea Legislativa
5.1. El Directorio y el ascenso de Napoleón
5.5. Europa contra Napoleón
Tema 2: La Revolución Industrial
1.2. La industria casera: la protoindustrialización
2.2. Las transformaciones agrarias
4.1. Gran Bretaña, el primer país industrial del mundo
Tema 3: Revoluciones burguesas y nuevas naciones
1.2. El Congreso de Viena
1.3. El nuevo orden europeo
1.5. Las revoluciones de 1830
3.1. La Primavera de los pueblos
3.2. La Revolución en Francia
3.3. La Revolución en otros países europeos
El examen de recuperación incluirá, además de estos contenidos repartidos en preguntas de desarrollo y breves, los conceptos y la cronología de cada uno de los temas indicados en clase. La pregunta sobre mapas históricos no se incluirá.
TRABAJO DE VACACIONES DE NAVIDAD PARA 4º ESO
Los alumnos de 4º ESO de los grupos A, B, C y D que no hayan superado los exámenes de la primera evaluación, deberán realizar un examen sobre los siguientes contenidos de Historia:
Tema 1: De la prehistoria a la Edad Moderna
1.2. La Edad de Piedra
2.2. Las civilizaciones clásicas
3.2. El Islam
3.5. Arte Medieval cristiano
4.1. Los descubrimientos geográficos
4.2. Una época de cambios
4.3. El Imperio hispánico
4.5. El siglo XVII
Tema 2: Cambios en el Antiguo Régimen
2.1. La economía
3. Inglaterra: revoluciones y parlamentarismo
4.1. El pensamiento ilustrado
5. Relaciones internacionales: el equilibrio europeo
6.1. Cambio de dinastía
6.3. El despotismo ilustrado en España
6.4. Los problemas políticos
El examen de recuperación incluirá, además de estos contenidos repartidos en preguntas de desarrollo y breves, todos los conceptos de cada uno de los dos temas indicados en clase.
Tema 1: De la prehistoria a la Edad Moderna
1.2. La Edad de Piedra
2.2. Las civilizaciones clásicas
3.2. El Islam
3.5. Arte Medieval cristiano
4.1. Los descubrimientos geográficos
4.2. Una época de cambios
4.3. El Imperio hispánico
4.5. El siglo XVII
Tema 2: Cambios en el Antiguo Régimen
2.1. La economía
3. Inglaterra: revoluciones y parlamentarismo
4.1. El pensamiento ilustrado
5. Relaciones internacionales: el equilibrio europeo
6.1. Cambio de dinastía
6.3. El despotismo ilustrado en España
6.4. Los problemas políticos
El examen de recuperación incluirá, además de estos contenidos repartidos en preguntas de desarrollo y breves, todos los conceptos de cada uno de los dos temas indicados en clase.
lunes, 8 de diciembre de 2008
SEMANA DEDICADA A LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978
lunes, 17 de noviembre de 2008
"Gomorra" un libro sobre la Camorra napolitana

El valor y el compromiso del escritor para sacar a la luz esta realidad,que muchos ya conocen, ha blindado su vida no dejando margen para la improvisación en su marcha diaria, siempre con guardaespaldas,durmiendo en hoteles o en los cuarteles de la policía.
Ha perdido libertad en sus movimientos diarios pero a cambio ha sido capaz de,a través de su palabra y su obra, ser libre y enfrentarse al soborno,la extorsión y la amenaza de muerte.
Los negocios, la práctica de la violencia y el clientelismo político que realizan las mafias impiden una convivencia pacífica, libre y tranquila en ese "Sur" italiano, siempre tan diferente.
lunes, 10 de noviembre de 2008
OBAMA, ¿UN IMPOSIBLE HECHO REALIDAD?

¿ Un imposible hecho realidad ?
La victoria de Barack Omana en las recientes elecciones en Estados Unidos marca un hito histórico en el devenir de la política y las relaciones internacionales; un hito por cuanto supone la llegada a la Casa Blanca de un presidente negro, por primera vez en la historia de ese país.
La victoria demócrata parece haber quedado en un segundo plano ante los condicionantes y simbolismos que genera la propia personalidad de Barack Obama. Su acceso al poder de la nación más poderosa de la tierra trascende cualquier tipo de barreras, y expande su "aura de renovación" por todo el mundo, en el marco de unas sociedades cada vez más tecnificadas y dependientes de las telecomunicaciones e internet.
Parece que los anhelos de Martin Luther King se han cumplido, al fin, y el problema racial queda relegado en Estados Unidos. ¿Pero puede afirmarse tan taxativamente dicha afirmación?; ¿en verdad las "etiquetas" raciales han quedado borradas de un plumazo, y podemos hablar de un cambio de 360º en las mentalidades de los ciudadanos estadounidenses?.
Lo que parece cierto es que la victoria del candidato negro por el partido demócrata lleva aparejado un espíritu renovador, de acercamiento a las posiciones de la ONU y de Europa; asimismo, de un cambio profundo respecto a la forma de entender los problemas y conflictos internacionales.
Pero todo queda por ver. Barack Obama deberá de enfrentarse a una de las crisis económicas más graves en la historia del mundo contemporáneo, y a su vez tendrá que ser capaz de demostrar al mundo que la victoria demócrata no es un mero "castigo" a Bush, sino que se fundamenta en caracteres mucho más amplios, y en los cuales la superación del conflicto racial ha de ser uno de sus abanderados, aunque no el único.
La victoria de Barack Omana en las recientes elecciones en Estados Unidos marca un hito histórico en el devenir de la política y las relaciones internacionales; un hito por cuanto supone la llegada a la Casa Blanca de un presidente negro, por primera vez en la historia de ese país.
La victoria demócrata parece haber quedado en un segundo plano ante los condicionantes y simbolismos que genera la propia personalidad de Barack Obama. Su acceso al poder de la nación más poderosa de la tierra trascende cualquier tipo de barreras, y expande su "aura de renovación" por todo el mundo, en el marco de unas sociedades cada vez más tecnificadas y dependientes de las telecomunicaciones e internet.
Parece que los anhelos de Martin Luther King se han cumplido, al fin, y el problema racial queda relegado en Estados Unidos. ¿Pero puede afirmarse tan taxativamente dicha afirmación?; ¿en verdad las "etiquetas" raciales han quedado borradas de un plumazo, y podemos hablar de un cambio de 360º en las mentalidades de los ciudadanos estadounidenses?.
Lo que parece cierto es que la victoria del candidato negro por el partido demócrata lleva aparejado un espíritu renovador, de acercamiento a las posiciones de la ONU y de Europa; asimismo, de un cambio profundo respecto a la forma de entender los problemas y conflictos internacionales.
Pero todo queda por ver. Barack Obama deberá de enfrentarse a una de las crisis económicas más graves en la historia del mundo contemporáneo, y a su vez tendrá que ser capaz de demostrar al mundo que la victoria demócrata no es un mero "castigo" a Bush, sino que se fundamenta en caracteres mucho más amplios, y en los cuales la superación del conflicto racial ha de ser uno de sus abanderados, aunque no el único.
CONCURSO-EXPOSICIÓN CONMEMORATIVA DEL XXX ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

Por tal motivo el Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales de este Instituto ha organizado un Concurso-Exposición de carteles cuyo contenido tenga relación con la Constitución y, en general, con la convivencia en nuestra sociedad. Pueden ser dibujos, recortes de prensa, principales artículos, etc.
La actividad va dirigida a alumnos de todos los cursos de la ESO, los cuales habrán de formar grupos de entre 3 y 5, a quienes el profesor de Ciencias Sociales les facilitará una cartulina sobre la cual trabajarán. Una vez confeccionado el trabajo habrán que presentarlo el 28 de noviembre. El Jurado valorará la originalidad y la calidad artística de cada obra. Todos los trabajos serán expuestos en el vestíbulo del centro en la semana que va desde el 1 al 5 de diciembre.
Se establecen los siguientes premios para los tres mejores trabajos:
PRIMER PREMIO: Un vale de 100 euros para canjearlo por libros o discos
SEGUNDO PREMIO: Un vale de 75 euros para canjearlo por libros o discos
TERCER PREMIO: Un vale de 50 euros para canjearlo por libros o discos.
Lorca a 6 de noviembre de 2008
Para más información sobre el periodo constituyente y el contenido de la Constitución de 1978 se puede acceder al documento "La transición política a la democracia. El periodo constituyente". Se puede acceder pinchando en el título de esta noticia.
viernes, 31 de octubre de 2008
PERSONAJES DE LA HISTORIA

Acercca de lo anterior ella dijo: "Siempre dicen que no me paré del asiento porque estaba cansada, pero no es cierto. No tenía más cansancio físico de lo normal al fin de un día de trabajo. No estaba vieja, aunque mucha gente cree que en esa época era vieja; tenía 42 años. No, lo que estaba era cansada de ceder y ceder".
Por esta acción fue encarcelada, pero esto motivó la instauración en EE.UU de la resistencia pacífica como una herramienta de lucha política.
jueves, 23 de octubre de 2008
CONCURSO CRECEMOS CON EUROPA

Se ha producido un cambio de última hora en las bases del Concurso "Crecemos con Europa" para esta cuarta edición que pronto se pondrá en marcha. Los alumnos de 3º de ESO podrán participar en esta edición, con lo cual se amplia notablemente el posible número de participantes. Esperamos desde el Departamento de Geografía e Historia que os animéis y asistáis a la reunión de próximo viernes (31 de octubre) durante el primer recreo.
CONCURSO CRECEMOS CON EUROPA

El próximo día 31 de octubre (viernes) se pone en marca la cuarta edición del concurso escolar "Crecemos con Europa". Los alumnos de 1º y 2º de ESO interesados pueden acudir a la reunión informativa que se celebrará dicho día en el aula de desdoble 1 (112). En dicha reunión se informará a los asistentes de las características básicas del juego, el calendario orientativo, las reglas, los regalos y premios. ¡Anímate y participa con un equipo de cuatro amigos o amigas!¡Podrás conseguir grandes premios y aprender jugando!
viernes, 17 de octubre de 2008
EL DEPARTAMENTO PONE EN MARCHA SU BLOG
Los profesores del Departamento de Geografía e Historia ponemos en marcha un nuevo blog relacionado con temas sobre geografía e historia. Así pretendemos iniciar a nuestros alumnos en el conocimiento de las nuevas tecnologías aplicadas a las ciencias sociales. Empezamos con muchas ganas e ilusión, intentando mostrar enlaces, noticias y recursos interesantes para nuestros alumnos. Tenemos la firme convicción de que pronto este tipo de canales de comunicación se convertirán en habituales tanto para los alumnos como para los profesores que componemos la comunidad educativa del Instituto de Enseñanza Secundaria Francismo ROS GINER.
Desde aquí animamos a nuestros alumnos y compañeros a que incluyan sus comentarios y sugerencias, con la finalidad última de ir mejorando.
Desde aquí animamos a nuestros alumnos y compañeros a que incluyan sus comentarios y sugerencias, con la finalidad última de ir mejorando.
CONCURSO "CRECEMOS CON EUROPA"
Se ha convocado la cuarta edición del concurso Crecemos con Europa, dirigido a los alumnos del primer ciclo de ESO. La próxima semana darán comienzo las primeras reuniones para establecer el número de equipos y el sistema de liguilla. Prestad atención a los carteles informativos del centro y pedid más información a vuestros profesores del Departamento de Geografía e Historia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)